Composición
Nitrofurazona (agente antibacteriano tópico) 0,2% en una base hidrosoluble de polietilenglicoles.
Presentación
Apósito soluble: tubo con 30g E.F.6.509.
Indicaciones
Tratamiento abierto o cerrado en quemaduras de 2do. y 3er. grado y en los injertos de la piel, a fin de evitar la infección secundaria que con frecuencia se presenta en estos casos. Heridas que se puedan infectar.
Dosificación
Quemaduras:aplíquese directamente en la lesión usando una espátula o colocando la pomada primero sobre una gasa. También puede usarse gasa impregnada, 1 vez/día o 1 vez/semana, según la técnica preferida. Injertos de piel:para preparar las quemaduras y otras lesiones antes de ser injertadas y como medida profiláctica después de la operación. Gracias a la rápida erradicación de la infección, se hace posible la producción de un tejido de granulación limpio y firme. Por su propiedad hidrosoluble, no interfiere con el éxito de la implantación. Para remover el vendaje con más facilidad, empápese la gasa con FURACIN Sol. o una solución salina estéril. Preparación de gasa impregnada:colóquense tiras de gasa estéril sobre una bandeja y cúbranse con una capa de FURACIN Apósito. Repítase este procedimiento agregando varias capas de gasa por cada capa adicional de FURACIN Apósito. Rociando un poco de agua estéril sobre cada capa del apósito, reducirá el cambio de color causado por el autoclave. Cúbrase la bandeja y esterilice en autoclave a 121°C por 30 minutos a la presión de 15 a 20 libras. Para impregnar rollos de vendas, colóquese una cantidad de FURACIN Apósito en el fondo de un recipiente de vidrio, póngase dentro los rollos en posición vertical. Agréguese más FURACIN sobre los extremos superiores de éstos. Cúbrase la tapa del recipiente con papel de aluminio y esterilice como se describió arriba, pero por 45 minutos.
Precauciones
El uso de antimicrobianos tópicos ocasionalmente permite el desarrollo de organismos no susceptibles, incluyendo hongos. Si esto ocurre, si se presenta irritación, sensibilización o super infección, deberá descontinuarse el tratamiento e iniciarse terapia apropiada.
Medicamentos Relacionados con FURACIN
SELECT id_hex,titulo,slug,clase,pais FROM patologia_medicamento pm, medicamento m WHERE pm.id_med=m.id AND id_pat=117 AND m.pais='ve' ORDER BY RAND() LIMIT 0,20
DERAIN (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
PROTOSULFIL (Antibióticos tópicos)
INTRADYN (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
RIFOCINA (Antibióticos tópicos)
ALANTAMIDA (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
AGUA OXIGENADA (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
DERMAGRAN-B HIDROFILICO (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
BACITRACINA (Antibióticos tópicos)
DERMAGRAN (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
IRUXOL UNGUENTO (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
ADADERM (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
MENADERM (Antibióticos tópicos)
FURACIN (Antibióticos tópicos)
SILVEDERMA (Antimicóticos tópicos)
OXOFERIN (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
MADECASSOL (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
ADEMINA (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)
CALENDULA SALBE HEEL (Antiinflamatorios tópicos)
BETADINE (Antiinfecciosos vaginales)
MERTHIOLATE (Antisépticos, desinfectantes y cicatrizantes)