Composición
Cada comprimido contiene: meloxicam 7,5mg y 15mg.
Presentación
Comprimidos: estuche con 10 de 7,5mg y de 15mg E.F.30.222 y E.F.30.220. Inyectable: 15mg/1,5ml E.F.30.221.
Indicaciones
Analgésico-antiinflamatorio en el tratamiento de la artritis reumatoidea y la osteoartritis.
Dosificación
Comprimidos 7,5-15mg/día. Inyectable: 7,5-15mg/día por vía intramuscular profunda.
Contraindicaciones
Ulcera gastroduodenal activa. Insuficiencia hepática grave. Insuficiencia renal grave (no tratada con diálisis). Hipersensibilidad al meloxicam o a los excipientes. Embarazo. Lactancia. TAUCARON está contraindicado en enfermos con antecedentes de broncoespasmo, pólipos nasales, angioderma o urticaria ocasionados por la administración de ácido acetilsalicílico (aspirina) u otros antiinflamatorios no esteroides. TAUCARON no debe ser administrado a niños y adolescentes menores de 15 años.
Precauciones
TAUCARON debe administrarse con precaución en pacientes con antecedentes de úlcera péptica y en aquellos en tratamiento con anticoagulantes. Los antiinflamatorios no esteroides, en general, inhiben la síntesis de prostaglandina que promueve la irrigación renal. En enfermos cuya perfusión renal se encuentra disminuida, la administración de estos fármacos puede precipitar una descompensación de las funciones renales, generalmente reversible al interrumpir el tratamiento con el fármaco en cuestión. Particularmente susceptible a esta complicación son los pacientes deshidratados, con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática, síndrome nefrótico u otras enfermedades renales evidentes; aquellos que reciben diuréticos, o bien los que han sido sometidos a intervenciones quirúrgicas mayores con hipovolemia subsiguiente. En estos enfermos se controlará el volumen de la diuresis y la función renal al iniciar el tratamiento. Un efecto que puede observarse ocasionalmente durante la terapéutica con los antiinflamatorios no esteroides, en la elevación de los niveles plasmáticos de las transaminasas o de otros parámetros de la función hepática. En la mayoría de los casos el aumento sobre los niveles normales es pequeño y transitorio. Cuando la elevación es significativas o persistente, el tratamiento con TAUCARON debe ser suspendido. Como es de práctica en todo tratamiento con antiinflamatorios no esteroides, se vigilarán especialmente las funciones renales, hepáticas y cardíacas en los pacientes de edad avanzada o debilitados. Embarazo:los estudios toxicológicos preclínicos no han evidenciado efectos teratogénicos; pero no existe experiencia en mujeres embarazadas. TAUCARON no debe ser administrado durante el embarazo, ni durante la lactancia.
Medicamentos Relacionados con TAUCARON
SELECT id_hex,titulo,slug,clase,pais FROM patologia_medicamento pm, medicamento m WHERE pm.id_med=m.id AND id_pat=18 AND m.pais='ve' ORDER BY RAND() LIMIT 0,20
DEXAMETASONA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
CELEBREX (Analgésicos)
MOBIC (Analgésicos)
MELONAX (Analgésicos)
VAPESIN (Antiinflamatorios no esteroides (AINE))
TENOXIN (Analgésicos)
DIPROSPAN - SCHERING (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
VOLTAREN (Analgésicos)
FLEXURAT (Antirreumáticos)
HIDROCORTISONA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
PREDNISOLONA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
CALCORT (Antirreumáticos)
CELESTONE SOLUSPAN - SCHERING (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
KETOPROFEN RX (Analgésicos)
BETAMETASONA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
MELOXICAM 15MG (Analgésicos)
HYALGAN (Antirreumáticos)
MOTRIN (Analgésicos)
KETO (Analgésicos)
BETAMETASONA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)